top of page
Captura.JPG

Víctor

Hacia una transformación de la producción cacaotera

Víctor García es un productor de cacao, nacido y criado en Chigorodó Antioquia, técnico en administración de empresas, tiene  34 años de edad y desde hace seis años es el representante legal de la Asociación de Cacaoteros Emprendedores Futuro Verde, Acefuver. 

 

Cuando Víctor tenía 10 años, debido al auge del conflicto en la región de Urabá su padre tuvo que vender la finca en la que vivían a muy bajo costo, por miedo principalmente. Aún siendo niño para él fue difícil dejar la región y vivir en Lorica, Córdoba, en gran medida porque se había dedicado a acompañar a su padre en las labores comunes de la agricultura, ‘‘cuando uno se va de su tierra donde ya está acostumbrado a hacer su labor y adaptarse a otro departamento es muy complicado’’ dice Víctor sobre ese momento que marcó un antes y un después en su vida. 

En el plan de volver al campo, la familia retorna a Chigorodó, es entonces cuando su padre decide nuevamente invertir en un terreno y sembrar cacao. Víctor con la intención de ingresar a Acefuver, recibe una parte de la tierra de su padre en la que empieza a sembrar, en la que actualmente -entre los dos- cuentan con cinco hectáreas en cultivo de cacao. 

 

En una de las asambleas de principio de esta década, Víctor fue elegido como vicepresidente de la asociación de cacaoteros, cargo en el que estuvo 6 meses debido a que el presidente fue amenazado y tuvo que irse de la región, fue así como tomó la dirección de Acefuver, él asegura que ha sido uno de los grandes retos en su vida, puesto que siendo aún muy joven asumió ser representante legal de una organización que al 2019 cuenta con 230 familias asociadas.

 

El voto de confianza de los asociados le ha permitido estar al frente de la organización desde entonces, Víctor desde su labor ha logrado proyectos para los productores, intervenciones y beneficios para la siembra del cacao, la compra y venta, incluso las certificaciones.

 

bottom of page